Sobre las lanchas de Antilla a Nicaro
Posted by jcediciones on agosto 22, 2012 · Dejar un comentario
En el post “Historia sobre el tren viajero” escrito por José A. Hechavarría , Leonardo García, sobrino de Manuel Domínguez Pupo ( uno de los fundadores y conductor de los “viajeros” y nieto de Enrique Domínguez Dumois escribe: Una lancha de Antilla a Nicaro se llamaba “Catskill”. Cómo se llamaba la otra?
José A. Hechavarría le responde :
“Leonardo Garcia, con mucho gusto doy respuesta a tu pregunta sobre el nombre de la otra lancha que junto a la Castkill viajaban como medio de transporte entre Antilla, Nicaro y Carenerito. Después de documentarme con Manuel Domínguez Pupo hijo de Enrique Domínguez, uno de los fundadores de los “viajeros” y conductor de uno de ellos, los cuales estaban inter-conectados y coordinados con las lanchas que viajaban en la Bahía de Nipe, tengo el gusto de informarte que la 2da. lancha conjuntamente con la Castkill, durante los últimos 60 años de servicio fué la “VirgeMarga”. Es una combinación derivada del nombre de “Virgen María”.
Inicialmente existian 3 lanchas, una era la “San Antonio” de la familia Albertí, otra era la “Castkill” de Ñico Martínez, y tambien estaba “La Panchito”, durante la construcción de la “Planta de Nicaro” en 1942 lo cual originó dicho servicio de transporte, ese mismo año hubo un accidente, la “San Antonio” chocó con “La Panchito” hubo una gran cantidad de fallecidos.
La “San Antonio” fué destruída al hundirse en ese fatal y lamentable accidente, la familia Albertí propietaria de la misma, la sustituyó por otra algo mas grande, poniendole el nombre “BARREDERAS”, pero luego lo cambiaron por “VIRGIMARGA” . Esta nueva lancha junto a la “CASTKILL” quedaron en circulación todo el tiempo, dando excelente servicio, el cual era necesario y fundamental para la transportación de la zona, independientemente de las condiciones atmosféricas que existieran.
Hay que recordar que en esa época no existía transporte terrestre regular entre Mayarí y Sagua, por lo que tanto esas lanchas en coordinación con el “Viajero” con su nombre oficial de “Servicio de Autos de Barrederas” brindaron el servicio durante 80 años hasta que 2002 fué suspendido.
Deseo aclarar que el servicio de lanchas dentro de la Bahia de Nipe, se inició durante la construcción de la Planta de Nicaro en 1922, y la fecha del choque entre las 2 lanchas sucedió en 1942”.
Filed under Historia, Recuerdos del pueblo, Temas de interes · Tagged with Antilla, Bahía de Nipe, Barrederas, Carenerito, Catskill, familia Albertí, Jose A. Hechavarría, lanchas, Leonardo García, Manuel Domínguez Pupo, Nicaro, Nicato, Planta de Nicaro, San Antonio, VirgenMarga