La Sagua de los 60, recuerdos de un sagúero
Por Dinson Espinosa Durán
De la antigua Sagua,o sea la Sagua de los 60, recuerdo con mucho cariño, sus carnavales, el olor a lechon asado, y tostones que inundaba, toda aquella area que hoy ocupa la secundaria urbana, todos aquellos kioscos,donde vendían aquellos sombreritos con plumas, a los que llamabamos pachanga.. recuerdo como los que vivíamos en los campos,íbamos en camiones de conocidos, y en las madrugadas nos volvíamos locos buscándolos para regresar a casa, en esos tiempos yo vivía en una casa de campo que tenía mi padre en el lugar conocido como ..el Cafe..entre el Aguacate y Cebollas,donde tenía una finca..eran tiempos hermosos, donde la solidaridad y el concepto de buen vecino eran premisas de la gente..era bien niño ,pero lo recuerdo con muchísimo cariño..Abrazos para mi gente
yo veia todo eso desde el balcon de la casa de Juanito Mendez el olor llegaba hasta alla eso era todo lo permitido nunca pude gozar de cerca nada del carnaval hasta las carrozas las veia pasar desde el balcon tambien
si conoci,a juan ruiz,miguel ruiz…todos los perez,y miranda..muchos de ellos iban a tomar ron a un ar que tenia mi padre en ..melena 8..nunca olvido que casi siempre las fiestas terminaban a trompadas,las cuales eran muy comentadas al otro dia en toda la zona…habian dos personajes que siempre recepcionaban los piñazos perdidos….matias ruiz, y ajerico miranda..pero lo lindo era que al otro dia se daan la mano y no habia rencores